26 de julio de 2025
TURISMO: Descubre Sinaloa a través de sus museos

En Sinaloa, los museos no solo resguardan el pasado; lo hacen parte
del presente. Son espacios donde la historia, el arte y la identidad se
entrelazan con la vida cotidiana de las comunidades. Por ello,
redescubrir el estado a través de sus museos, desde recintos históricos
que narran memorias hasta espacios interactivos enfocados en la
preservación de ecosistemas, es una forma especial de hacer turismo, más
cercana, reflexiva y conectada con las raíces de la región.
Museo El Fuerte - Mirador
En lo alto de una colina, una antigua fortaleza se convierte en un
puente entre épocas. El Museo El Fuerte - Mirador es un espacio que
permite apreciar las raíces prehispánicas y coloniales del Pueblo Mágico
a través de piezas elaboradas por el pueblo mayo-yoreme, como
petroglifos, herramientas, vestimentas y fotografías, ofreciendo una
mirada profunda al legado de su cultura. Uno de sus principales
atractivos es su mirador, que regala una panorámica memorable del
municipio y del Río Fuerte. Sin duda alguna, un tesoro de historia y
cultura.
Ubicación: Prolongación Calle 5 de Mayo, Centro, El Fuerte
Museo de Minería e Historia
El esplendor de la época minera de Cosalá cobra vida en una casona del
siglo XVII que aún conserva su fachada original. En sus salas,
instrumentos y herramientas evocan el trabajo en más de 50 minas. La
visita se enriquece con espacios dedicados a la riqueza histórica y
cultural del Pueblo Mágico, como una sala de paleontología que exhibe
restos fósiles de mamuts, y otra destinada a famosas leyendas locales
que pasaron por este lugar, como Heraclio Bernal, el “Robin Hood” de
Sinaloa, y Luis Pérez Meza, “el trovador del campo”.
Ubicación: Gabriel Leyva Solano 99, Cosalá Centro
Museo de Arte de Sinaloa (MASIN)
Uno de los edificios con más historia de Culiacán es hoy un faro de
creatividad y memoria. El MASIN resguarda uno de los principales acervos
de arte moderno y contemporáneo de México. Con más de 400 obras, incluye
piezas de figuras emblemáticas como Rufino Tamayo, Lilia Carrillo,
Francisco Goitia, y un autorretrato de Diego Rivera que ha recorrido el
mundo. Además, MASIN abre espacios para proyectos de artistas
emergentes, haciendo de cada visita un encuentro cercano con el arte
mexicano en todas sus formas y épocas.
Ubicación: Rafael Buelna s/n, Centro, Culiacán
Museo Nacional de la Ballena (MUNBA)
Este museo ofrece experiencias sensoriales e interactivas que conectan a
los visitantes con el mundo. Enfocado en cetáceos como ballenas y
delfines, así como en algunas especies de mamíferos como el lobo marino,
sus salas permiten explorar a fondo su ecosistema, anatomía, estilo de
vida, conservación y mucho más. Con la colección más grande de
esqueletos de cetáceos de México y Latinoamérica, MUNBA es un lugar
mágico para quienes aman y defienden los océanos y sus animales.
Museo del Jaguar
En Cabazán, al norte de San Ignacio, se encuentra el primer museo en
México dedicado a una especie emblemática: el jaguar. A través de
exposiciones audiovisuales interactivas, los visitantes pueden aprender
sobre el felino más grande de América y las acciones para su
conservación. Fotografías captadas por cámaras trampa, un jardín
botánico y talleres comunitarios construyen un relato poderoso sobre
biodiversidad, respeto y conciencia ambiental, que también promueve el
valor de la cultura local.
Ubicación: Domicilio conocido, 82976, Cabazán
Otros museos imperdibles en Sinaloa
El Museo Lola Beltrán, en Rosario, honra a la embajadora de la canción
ranchera y a las raíces mineras y arqueológicas del sur del estado.
El Museo de Pedro Infante, en Salvador Alvarado, rinde homenaje al ícono
del cine de oro mexicano y a la cultura popular.
El Museo Los Tigres del Norte, en Mocorito, está dedicado a una de las
agrupaciones más influyentes de la música regional mexicana
Visitando estos lugares, el turismo se transforma en una experiencia
enriquecedora que acerca y conecta a los visitantes y habitantes con las
múltiples expresiones que hacen de Sinaloa un destino lleno de historias
por contar y vivir.